Páginas

sábado, 10 de enero de 2015

Cómo saber si mi hijo es hiperactivo

Cómo saber si mi hijo es hiperactivo 



Entendemos por conducta en hiperactividad aquel estado de los niños con un exceso de energía y de inquietud, continuamente en movimiento, niños que tienen dificultades para mantenerse tranquilos cuando la situación lo requiere. Es uno de los síntomas principales del TDAH (trastorno por déficit de atención con hiperactividad impulsividad).
Entre las características más importantes de estos niños hiperactivos, destacaríamos:

  • Están siempre en movimiento y tocando todo lo que encuentran a su alrededor
  • Mientras duermen se mueven mucho.
  • Corren, saltan a todas horas (frase popular 'a este niño no se le terminan las pilas')
  • Niños que se aburren con cierta facilidad.
  • Niños que suelen enredarse con sus manos y pies, o se mueven exageradamente en su lugar.
  • Niños que juegan en exceso pequeños objetos, como lápices, gomas, etc. y se les caen con frecuencia  al suelo.
  • Niños que destrozan objetos y juguetes.
  • Niños que no pueden mantenerse sentados durante mucho tiempo (excepto en aquellos juegos o actividades que para ellos son sus favoritos).
  • Niños con dificultad para jugar o divertirse en silencio y tranquilos.
  • Niños que hablan en exceso y no atienden lo que ocurre a su alrededor.
  • Interrumpen en la clase escolar, en casa y situaciones sociales.
  • Son incapaces de relajarse.
  • Niños que no ven el peligro y realizan acciones que pueden ser arriesgadas para ellos mismos

No hay comentarios:

Publicar un comentario