Cómo detectar la dislexia
Signos para detectar la dislexia en niños de 3 a 5 años
Lenguaje oral
- Adquisición tardía del lenguaje.
- Nivel de comprensión oral por debajo de la media para su edad.
- Falta de fluidez en la expresión oral y vocabulario empobrecido.
- Errores de confusión entre palabras fonéticamente similares.
- Concurrencia de dislalias y problemas de articulación.
- Inversiones y omisiones de fonemas, principalmente en sílabas trabadas e inversas.
- Lenguaje espontáneo menos claro que el lenguaje dirigido o de repetición.
Capacidades cognitivas y conductuales
- Dispersión, problemas atencionales y falta de concentración.
- Dificultades de ritmo, coordinación, equilibrio y orientación.
- Alteraciones de la lateralidad.
- Incongruencia entre unos días y otros al realizar tareas escolares, (tienen unos días “buenos” y otros “malos”).
- Poca capacidad de memoria a corto plazo pero buena memoria a largo plazo.
- Mayor habilidad en capacidades manuales que lingüísticas.
- Suelen ser niños muy curiosos y creativos.
Dificultades de aprendizaje
- Dificultad para aprender a escribir su nombre y para reconocerlo.Dificultad en la adquisición de conceptos básicos sensorioperceptivos como los colores, los tamaños o las formas.
- Dificultades para asimilar conceptos relacionados con la orientación espacial y temporal.
- Dificultades en segmentación silábica y en la asociación entre grafema/fonema.
- Dificultades en el reconocimiento del esquema corporal, (propiocepción).
- Dificultades para aprender secuencias; abecedario, números, meses…
- Dificultad para memorizar canciones y rimas infantiles.
- Dificultades en el aprendizaje de las operaciones matemáticas y en el manejo del reloj.
Motricidad y grafía
- Torpeza motriz, especialmente grafo-manual.
- Movimientos gráficos invertidos, es decir, hacen los giros hacia la derecha.
- Agarrotamiento de la mano cuando escriben.
- Tienden a coger mal el lápiz y presionan demasiado sobre el papel.
- Si han conseguido aprender los números y las letras hacia el último año de la Etapa infantil, cosa poco común, presentarán numerosos errores, especialmente escritura en espejo de letras y números, inversiones, confusiones entre grafemas, falta de alineación de la escritura y tamaño irregular de las letras.
- Dificultades para vestirse, abrocharse los botones y los cordones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario