Que es el TDAH
El trastorno por déficit de atención y hiperactividad, TDAH, es un trastorno de origen neurobiológico que interfiere en la conducta y capacidad de adquisición del aprendizaje en los niños que lo sufren.A partir de los 6 - 7 años es cuando se puede realizar un diagnóstico definitivo. En anteriores etapas del crecimiento ya se pueden observar señales de alarma, propias del TDAH, se tiene que tener en cuenta que algunos de estos síntomas se consideran normales en el desarrollo de los niños.
El TDAH, puede ir asociado a trastornos de aprendizaje i/o de conducta.
Por estos motivos, para poder determinar un diagnóstico es preciso realizar una exploración del niño, tanto a nivel psicológico como psicopedagógico, i recoger toda la información precisa del ámbito familiar, escolar y social.
PRINCIPALES SÍNTOMAS
DÉFICIT DE ATENCIÓN:
- No termina las tareas que empieza
- Es desordenado
- Le cuesta concentrarse
- Parece que no escucha cuando le hablan
- Le cuesta organizarse
- Evita las tareas que le suponen un esfuerzo
- Con frecuencia pierde cosas
- Tiene dificultad para planear alguna tarea
- Se distrae con cualquier cosa
- Se olvida con frecuencia de apuntar las tareas en la agenda escolar
- No entrega los deberes escolares el día que corresponde
- Pasa desapercibido en la clase, es considerado un alumno poco inteligente o vago
- La presentación de los trabajos escolares está descuidado (se olvidan el nombre, el curso, fecha, título,...)
IMPULSIVIDAD:
- Actúa sin pensar
- Le cuesta esperar su turno
- Con frecuencia interrumpe juegos y las conversas
- Desea algo y para ello actúa
- Responde de una forma precipitada
- Tiene poca consciencia del riesgo
- Baja tolerancia a la frustración
HIPERACTIVIDAD MOTORA:
- Movimientos continuos de manos y pies
- Se levanta continuamente
- Le cuesta jugar en actividades que son tranquilas
- 'Parece que no se le termina nunca la batería'
Cuando predomina la conducta impulsiva e hiperactiva, con frecuencia se observan conductas disruptivas i manifestaciones de agresividad tanto en la clase como en el ámbito familiar. En esas situaciones es importante que tanto la familia como la escuela soliciten ayuda profesional.
De acuerdo con el tipo de sintomatología, el "Manual de diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-IV)" se diferencian 3 tipos de trastornos dentro del TDAH.
Trastorno por el déficit de atención con hiperactividad subtipo predominante inatento.
Trastorno por el déficit de atención con hiperactividad subtipo predominante hiperactivo - impulsivo.
Trastorno por el déficit de atención con hiperactividad subtipo combinado.